Group of people coworking on laptops on a table

Después de la jornada: estos son los países con el mejor equilibrio entre el trabajo y vida personal

Para muchas personas, el trabajo y la carrera profesional juegan un papel muy importante en sus vidas. Una investigación realizada por el instituto Gettysburg College sugiere que, en promedio, las personas pasan 90 000 horas en el trabajo, esto significa que invertimos un tercio de nuestras vidas para salir adelante y ganarnos la vida. La cultura del esfuerzo ha sido arraigada en el mundo laboral durante siglos, como ejemplos solo basta echar un vistazo a la Revolución Industrial británica y a Estados Unidos y su liderazgo en las producciones en masa de empresas como Ford. Sin embargo, hoy en día, cada vez hay más personas que buscan trabajos que ofrezcan un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal.
 
Actualmente, en un mundo post-pandemia, tenemos un mayor entendimiento de lo importante que es pasar tiempo con la familia y los amigos, tratamos de dar más importancia a explorar pasiones y aficiones fuera del trabajo. Teniendo en cuenta que los patrones laborales se encuentran en constante cambio y que las iniciativas para el bienestar del trabajador son cada vez más comunes en el ámbito laboral, quisimos averiguar de qué forma los diferentes países alrededor del mundo están apoyando a sus trabajadores a que encuentren el equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre.
 
Para revelar cómo es realmente este equilibrio en los empleados de diferentes países del mundo, hemos encuestado a más de 4 200 trabajadores. El objetivo es descubrir en qué país los empleados tienen la mejor calidad de trabajo, lo que les permite tener mayor tiempo y energía para disfrutar de la vida más allá de su horario laboral. Preguntamos a los encuestados de 22 países el número de horas que trabajan en un día promedio, el tiempo diario que les toma desplazarse, cuántas horas suelen dormir antes de un día laboral, cuánto tiempo dedican a los descansos laborales y qué tan satisfechos están con su equilibrio entre trabajo y vida (en una escala del uno al diez).
 
Analizamos los resultados y asignamos una puntuación a cada conjunto de datos para después dar a cada país una puntuación general de calidad del trabajo, sobre 100. Finalmente, clasificamos los resultados de mayor a menor. Los países que obtuvieron puntajes más cercanos a 100 son potencialmente los mejores países para emigrar por trabajo, ya que en esas naciones se encuentra el mejor balance entre el trabajo y la vida personal. Si consideras que esta información es útil para mudarte al extranjero en busca de mejores oportunidades laborales, asegúrate de usar Remitly para enviar dinero a casa.

Conclusiones principales

  • Finlandia es el país con el mejor equilibrio trabajo-vida personal, con una puntuación de 73 sobre 100 en nuestro índice.
  • Casi un tercio (30%) de las personas con trabajo en todo el mundo planean emigrar en los próximos cinco años en busca de una mejor calidad laboral.
  • Los trabajadores en EE. UU., Brasil, Australia e Irlanda tienen los días laborables promedio más largos, superando las 36 horas semanales promedio que señala la OCDE.
  • Brasil, Suiza y Portugal toman los descansos más largos durante la jornada laboral, con pausas que duran en promedio entre 60 y 53 minutos en cada uno de los tres países.
  • Los tiempos promedio de desplazamiento hacia y desde el trabajo son más cortos en Estados Unidos, Austria y Finlandia, en estos países les toma alrededor de 40 a 41 minutos por día.
Man with backpack in a Danish street with colourful buildings

Los lugares del mundo con la mejor calidad laboral

1. Finlandia - 73 puntos de 100
 
Finlandia ocupa el primer lugar en nuestra clasificación. Este país nórdico logró un impresionante puntaje de 73 sobre 100 en calidad de trabajo. Los trabajadores de tiempo completo en Finlandia disfrutan de una rutina diaria muy equilibrada; su jornada laboral promedio es de siete horas y 44 minutos, un horario relativamente corto en comparación con otros países. A pesar de tener un tiempo de traslado promedio de 41 minutos, los empleados en Finlandia también priorizan su descanso, en promedio tienen un sueño de seis horas y 47 minutos durante los días laborales. El tiempo dedicado a pausas durante el trabajo es para ellos también muy importante, los trabajadores dedican 52 minutos en descansos necesarios durante su jornada laboral. Reconocido como el país más feliz del mundo, según el Informe Mundial de la Felicidad, Finlandia ofrece políticas de trabajo flexibles a sus empleados desde hace casi tres décadas, contribuyendo a la salud y felicidad de las personas que viven y trabajan en el país.
 
2. Dinamarca - 70 puntos de 100
Dinamarca ocupa el segundo lugar entre los países donde los trabajadores disfrutan de una mayor calidad de vida laboral, con una puntuación de 70 sobre 100 en nuestro ranking. Nuestra investigación reveló que los empleados en Dinamarca calificaron su equilibrio entre el trabajo y la vida personal más alto que en cualquier otra región, con una puntuación promedio de 7,6 sobre 10. Además, informaron que duermen una cantidad considerable antes de la jornada laboral (seis horas y 52 minutos), tienen el horario de trabajo más corto (siete horas y 25 minutos) y disfrutan de uno de los tiempos de desplazamiento más rápido (42 minutos). Este país escandinavo es reconocido con frecuencia por su calidad de vida y el Índice para una Vida Mejor de la OCDE describe a Dinamarca como el país que supera los promedios globales en empleo, educación, salud, calidad ambiental, relaciones sociales, participación cívica y satisfacción con la vida.
 
3. Suiza - 65 puntos de 100
Suiza ocupa la tercera posición, con una puntuación total de 65 sobre 100 en calidad laboral. Este país es conocido por tener una economía sólida y una calidad de vida alta. Suiza ofrece a los trabajadores un equilibrio único entre largas jornadas laborales y bienestar personal. En promedio, los empleados suizos trabajan 8 horas y 13 minutos al día, situándose entre las jornadas más largas de los países analizados. Sin embargo, y quizás como consecuencia, los trabajadores suizos tienen el mejor descanso entre todos los países encuestados, con un promedio de siete horas y siete minutos de sueño durante la noche en un día laboral. Aunque el tiempo de desplazamiento es ligeramente superior (53 minutos), los trabajadores suizos aprovechan su jornada laboral al máximo, dedicando 56 minutos a pausas para recargar energías durante su jornada laboral.
 
Es interesante resaltar que de los miles de encuestados, los trabajadores de países europeos fueron los que mejor califican sus experiencias laborales; nueve de los diez primeros puestos los ocupan países europeos. Nueva Zelanda es el único país no europeo en el top 10, con una puntuación de calidad laboral de 60. Aunque España no logra entrar en los diez primeros puestos, ocupa el 13º lugar con una puntuación general de calidad laboral de 52, por encima de Italia, Canadá y Reino Unido.
Table showing the best countries for work-life balance
Looking down at a watch on a wrist set above a laptop keyboard

¿En qué países se trabaja más horas?

Según la OCDE, el empleado promedio a tiempo completo en un país de la OCDE trabaja 36 horas por semana, lo que equivale a siete horas y 12 minutos al día para aquellos que tienen un horario convencional de lunes a viernes. Nuestra investigación indica que la jornada laboral promedio en Estados Unidos es de ocho horas y 29 minutos, esto nos indica que los trabajadores estadounidenses superan el promedio de la OCDE y trabajan 18 % más que las contrapartes encuestadas.
 
Brasil ocupa el segundo lugar en la lista, con una jornada laboral promedio de ocho horas y 14 minutos, justo por delante de Suiza, Australia e Irlanda, en dicho países la jornada promedio es de ocho horas y 13 minutos. La República Checa, Hungría, Noruega y Austria completan la lista de los países con las jornadas laborales más largas, las personas ahí trabajan en promedio ocho horas o un poco más.
 
En el otro extremo de la clasificación, los trabajadores de Dinamarca trabajan una cantidad menor de horas (siete horas y 25 minutos en promedio), seguidos por Francia, donde la jornada laboral promedio es de siete horas y 38 minutos.
Graph showing average working hours in 10 countries with the longest time

Los 10 países con las jornadas laborales más largas en promedio

PuestoPaísDuración promedio de la jornada laboral por día
1.ºEE. UU.8 horas 29 minutos
2.ºBrasil8 horas 14 minutos
=3.ºAustralia8 horas 13 minutos
=3.ºIrlanda8 horas 13 minutos
=3.ºSuiza8 horas 13 minutos
=6.ºRepública Checa8 horas 2 minutos
=6.ºHungría8 horas 2 minutos
8.ºNoruega8 horas 1 minutos
9.ºAustria8 horas 0 minutos
10.ºSuecia7 horas 59 minutos

¿En qué país los trabajadores tienen los descansos más largos del mundo?

Gracias a sus estrictas leyes laborales, los habitantes de Brasil tienen derecho a un descanso de una hora cuando trabajan más de seis horas al día, así que no es sorprendente que, durante su jornada laboral, los trabajadores de este país dediquen más tiempo al almuerzo (y otros descansos para café y descansar). Esto es un verdadero beneficio en comparación con países como el Reino Unido, donde los empleados que trabajan seis horas o más sólo tienen derecho a un descanso de 20 minutos. Para garantizar que los trabajadores estén adecuadamente descansados entre turnos, la ley brasileña también establece que debe haber al menos 11 horas entre las horas programadas de un empleado, además de un día completo de descanso a la semana.
 
Los trabajadores en Suiza son quienes disfrutan de las segundas pausas más largas del mundo; la Ley de Trabajo Suiza (Arbeitsgesetz) marca pautas claras sobre los derechos de los trabajadores en cuanto a descansos y periodos de reposo. Los empleados tienen derecho a descansos en función de la duración de sus turnos: es decir, pueden tomar 15 minutos de descanso para turnos de más de 5 horas, 30 minutos para turnos de más de 7 horas y 60 minutos para turnos de más de nueve horas. Además, los trabajadores deben recibir al menos 11 horas consecutivas de descanso entre días laborales y 35 horas consecutivas de descanso cada semana, lo que generalmente incluye un día completo libre, garantizando así su completo descanso.
 
Los trabajadores portugueses disfrutan de las terceras pausas más largas, ya que nuestra encuesta revela que los empleados en Portugal toman un total de 53 minutos de descanso cada día. Otros países donde el promedio de tiempo de descanso supera los 50 minutos son Finlandia (52 minutos), Bélgica (también 52 minutos), Francia (51 minutos) y Suecia (50 minutos).
 
A pesar del viejo estereotipo de que los españoles disfrutan de una siesta de dos horas durante su jornada laboral, nuestra investigación sugiere lo contrario: los encuestados españoles reportan un descanso laboral de 35 minutos, el más corto de todos los países que investigamos. La legislación laboral española establece que cuando una jornada laboral supera las seis horas, el trabajador tiene derecho a un descanso mínimo de 15 minutos, aunque se puede negociar una duración mayor.
 
Otros países que tienen los descansos más cortos durante la jornada laboral son Noruega, donde el promedio de pausa es de 38 minutos, seguido por EE. UU., donde los descansos promedian 39 minutos al día.

Los 10 países con los descansos más largos en la jornada laboral por día

PuestoPaísTiempo promedio dedicado a descansos durante el trabajo
1.ºBrasil60 min.
2.ºSuiza56 min.
3.ºPortugal53 min.
=4.ºFinlandia52 min.
=4.ºBélgica52 min.
6.ºFrancia51 min.
7.ºSuecia50 min.
8.ºNueva Zelanda46 min.
=9.ºItalia45 min.
=9.ºPaíses Bajos45 min.

¿En qué parte del mundo los trabajadores tardan menos en llegar al trabajo?

Ir hacia y desde el trabajo puede llegar a representar un tiempo considerable extra a la jornada laboral. Sin duda alguna, tener un camino corto al trabajo es un gran atractivo cuando se acepta la función. Nuestra investigación descubrió que también los trabajadores en los Estados Unidos son quienes tienen el tiempo de viaje al trabajo más corto, con un promedio de 40 minutos, según lo que indicaron los encuestados.
 
Austria y Finlandia tienen el segundo tiempo promedio de desplazamiento más corto, los participantes encuestados mencionaron que invierten en total 41 minutos de viaje al día, seguidos de Dinamarca y Nueva Zelanda, donde los empleados viajan al trabajo en promedio entre 42 y 43 minutos respectivamente.
 
Sin embargo, el lujo de poder llegar al trabajo en pocos tiempo no es el caso para ocho de los países encuestados, donde el tiempo promedio de traslado supera los 50 minutos. Las personas que trabajan en Bélgica tienen el trayecto más largo, con un promedio de 63 minutos, lo cual no es sorprendente dado que investigaciones recientes revelan que uno de cada cinco belgas tiene un viaje de dos horas.
 
Otros países que también enfrentan recorridos largos al dirigirse al trabajo son Irlanda y Australia, los trayectos de ida y vuelta al trabajo son de 59 minutos cada uno. Brasil también se encuentra entre las naciones con más de 50 minutos de viaje (57 minutos en total), junto con Francia y Portugal (ambos con un promedio de 55 minutos), así como Suiza y Hungría (ambos con 53 minutos).

Los 10 países con el trayecto más corto para ir y regresar del trabajo

PuestoPaísTiempo promedio del desplazamiento (ida y vuelta al lugar de trabajo)
1.ºEE. UU.40 min.
=2.ºAustria41 min.
=2.ºFinlandia41 min.
4.ºDinamarca42 min.
5.ºNueva Zelanda43 min.
6.ºEspaña44 min.
7.ºRepública Checa45 min.
8.ºSuecia46 min.
9.ºAlemania47 min.
10.ºCanadá48 min.
People sat on a busy London underground tube carriage with lights on

Una de cada tres personas busca mudarse al extranjero para tener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal

En nuestra investigación, también preguntamos a los encuestados cómo de probable ven mudarse a otro país en los próximos cinco años para buscar una mejor calidad de trabajo. La cifra más alta de todos los países encuestados fueron los brasileños; más de dos tercios (70 %) afirmaron que intentarían buscar mejores condiciones laborales y estilos de vida en otro país y dejarían su lugar de trabajo actual. El país cuenta con 149.1 millones de brasileños en edad laboral (15 a 64 años), esto significa que 99.897.000 empleados podrían aventurarse y dejar Brasil en busca de una mejor calidad de vida laboral en los próximos cinco años.
 
A pesar de situarse entre los cinco países con mejor calidad de vida laboral en nuestra investigación, Francia también destacó en esta pregunta, ya que casi el 43 % de los trabajadores franceses encuestados afirmaron que es probable que busquen empleo en otro país en los próximos años. Portugal ocupa el tercer lugar, con más de cuatro de cada diez trabajadores (42 %) considerando la posibilidad de marcharse en los próximos cinco años en busca de una mejor calidad laboral.

Los 10 países donde los trabajadores están considerando dejar el país en búsqueda de una mejor calidad de trabajo

PuestoPaísPorcentaje de los trabajadores que consideran dejar el país para buscar una mejor calidad de trabajo
1.ºBrasil70 %
2.ºFrancia43 %
3.ºPortugal42 %
4.ºHungría41 %
5.ºItalia37 %
6.ºNueva Zelanda37 %
7.ºRepública Checa36 %
8.ºAustria36 %
9.ºReino Unido33 %
10.ºAlemania28 %

¿En qué parte del mundo están los trabajadores más satisfechos con su equilibrio entre la vida laboral y la personal?

Dinamarca lidera en este ranking. Según los propios daneses, el equilibrio entre la vida laboral y personal es de lo más importante y está profundamente arraigado en la cultura danesa. Las personas se enorgullecen de su trabajo, pero no sienten que sea necesario demostrar su dedicación a través de una jornada con largas horas. De hecho, en este país no se fomenta el trabajo después de las 5 de la tarde, incluso muchas oficinas cierran sus puertas cuando el reloj marca esta hora.
 
Finlandia ocupa el segundo lugar, con una puntuación de 7,14, mientras que Bélgica le sigue de cerca en tercer lugar con una puntuación de 7,13. Los Países Bajos se sitúan en el cuarto puesto y, al igual que Dinamarca, los holandeses también tienen límites muy claros para que su trabajo no afecte a sus estilos de vida, esto significa que los ordenadores se apagan después de las 6 p.m. y el fin de semana es todo suyo.
 
Al igual que en el ranking general de calidad de vida laboral, la lista de los 10 países con los trabajadores más satisfechos está dominada por países europeos, ocho de los diez puestos son del continente europeo. Brasil representa a América del Sur en el quinto puesto con una alta puntuación de satisfacción de 6,91 sobre 10, mientras que Canadá, en el octavo lugar, representa a América del Norte con una puntuación de satisfacción laboral de 6,82. A pesar de situarse en la mitad inferior de nuestro ranking general, el Reino Unido se encuentra entre los 10 países con los trabajadores más satisfechos, con una puntuación media de satisfacción de 6,66.

Los 10 países donde se encuentran los trabajadores más satisfechos con su equilibrio entre la vida laboral y la personal

Puntuación: 1 siendo nada satisfecho; 10 siendo muy satisfecho

PuestoPaísPuntuación en la satisfacción del equilibrio entre el trabajo y la vida personal
1.ºDinamarca7,64
2.ºFinlandia7,14
3.ºBélgica7,13
4.ºPaíses Bajos7,09
5.ºBrasil6,91
=6.ºSuiza6,85
=6.ºNoruega6,85
8.ºCanadá6,82
9.ºEspaña6,69
10.ºReino Unido6,66

Metodología: Cómo hemos encontrado los países con el mejor (y peor) equilibrio entre el trabajo y lo personal

Encuestamos a 4 245 personas de 22 países, preguntamos cuánto tiempo trabajan en un día promedio, cuántas horas duermen antes de ir a trabajar, cuánto tiempo dedican a trasladarse hacia y desde el trabajo, cuánto tiempo pasan en descansos (comida y café), cuán satisfechos están con su equilibrio actual entre vida laboral y personal y qué tan probable es que emigren en los próximos cinco años para mejorar su situación actual de vida y trabajo. La encuesta se realizó a través de Prolific.
 
Originalmente, entrevistamos a 7 500 personas de 30 naciones, pero para obtener una mejor comparación de datos hemos excluido a ocho países donde había menos de 250 encuestados.
 
Datos actualizados a septiembre de 2024.