¿Cuál es el formato IBAN en Brasil?

Los formatos IBAN cambian según el país, pero generalmente se componen de una combinación del código del país, dígitos de control, el código del banco y el número de cuenta. Esta estructura garantiza que los envíos internacionales sean precisos y seguros. Usa la calculadora de IBAN de Remitly para generar un IBAN con tus datos bancarios.

Calcular el IBAN

Ingresa los datos de la cuenta para generar el código IBAN.

Ejemplo de IBAN en Brasil

Cada parte del IBAN muestra datos clave de la cuenta. Ve el desglose a continuación.

Ejemplo de IBAN
IBAN
BR2960746948024030000559962C1
Código del país
BR
Dígitos de control
29
Código bancario
60746948
Código de sucursal
0240
Número de cuenta
30000559962
Tipo de cuenta
C
Reservado/propietario
1

¿Cuándo se necesita un IBAN?

Se necesita para muchos envíos internacionales, especialmente en Europa. Ayudan a que tu dinero llegue bien y sin retrasos.

¿Quieres una forma fácil de enviar dinero a todo el mundo? Remitly ofrece envíos de dinero rápidos y seguros mediante IBAN.

Verifica tu formato IBAN

¿Ya tienes un número IBAN? Usa la herramienta de búsqueda de IBAN de Remitly para verificar el formato.

¿Qué es un IBAN?

Un IBAN (International Bank Account Number) es un código estandarizado que se utiliza para disminuir los errores y agilizar los pagos internacionales. Incluye el código del país, dígitos de control y los datos de la cuenta bancaria. Los IBAN son comunes en Europa, Oriente Medio, Asia y África.

Obtén ayuda con los códigos IBAN

Preguntas frecuentes de Remitly

¿Qué es un IBAN?

Un IBAN (International Bank Account Number) es un código estandarizado que se utiliza para identificar cuentas bancarias al enviar o recibir dinero internacionalmente. Garantiza que los pagos se procesen de forma correcta al incluir información clave, como el país, banco y número de cuenta. Necesitarás un IBAN para la mayoría de los envíos internacionales con el fin de evitar retrasos o errores.

¿Cómo encuentras un código IBAN en Brasil?

Puedes encontrar un IBAN en Brasil a través de los siguientes medios:

  • Banca en línea: la mayoría de los bancos muestran el IBAN en los datos de la cuenta o en los envíos.
  • Estados de cuenta bancarios: por lo general, el IBAN se muestra en la parte superior del documento o cerca de la información de tu cuenta.
  • Soporte al cliente: contacta a tu banco si tienes dudas sobre dónde encontrarlo.
  • Calculadora de IBAN: usa la calculadora de IBAN de Remitly para generar un IBAN con tus datos bancarios.
Recuerda verificar que tu código IBAN sea correcto antes de usarlo para pagos. Así evitarás errores.

¿Por qué necesitas un IBAN?

Lo necesitas para enviar o recibir envíos bancarios internacionales de forma adecuada y segura. El IBAN garantiza que tu dinero llegue a la cuenta correcta al incluir todos los datos bancarios necesarios en un formato estandarizado.

Generalmente, los IBAN se usan para lo siguiente:

  • recibir pagos de otras partes del mundo
  • enviar dinero a familiares o amigos en otros países
  • pagar facturas o matrículas internacionales
Usar el IBAN correcto te ayuda a evitar retrasos o envíos fallidos.

¿Cómo envío un pago con un IBAN?

Para enviar dinero con un IBAN, ingresa el IBAN del destinatario en el formulario de envío internacional provisto por tu banco. Es posible que debas acudir al banco para finalizar la transacción.

¿Sabías que Remitly puede ayudarte a enviar dinero a todo el mundo? Evita tener que ir al banco y usa Remitly para simplificar tus envíos de dinero. Es fácil, baja la app o visita Remitly.com para comenzar.

¿Cómo luce un formato IBAN?

Los formatos varían según el país, pero cada uno incluye componentes específicos que ayudan a identificar la cuenta y el banco que recibirán el dinero. Por ejemplo:

IBAN de ejemplo:
CCkk bbbb cccc cccc cccc cc

Desglose:
  • CC: código del país (2 letras)
  • kk: dígitos de control (2 números que se usan para validar el IBAN)
  • bbbb: código del banco (para identificarlo)
  • cccc cccc cccc cc: número de cuenta (puede incluir el código de la sucursal o el código de orden, según el país)

¿Cuál es la diferencia entre los códigos IBAN y SWIFT en Brasil?

Ambos códigos se usan para envíos de dinero internacionales, pero tienen propósitos diferentes:

  • El IBAN permite identificar la cuenta bancaria específica y garantiza que el dinero se envíe al destino correcto.
  • El código SWIFT/BIC determina el banco o la institución financiera involucrada en el envío, especialmente cuando es a otros países.
Por lo general, necesitarás ambos códigos para completar un pago internacional seguro.

¿Quieres encontrar el código SWIFT correcto? Busca los códigos SWIFT por país