Salads, bread, various plates of food on a table, with two people clinking wine glasses together.

Antes de comer, piénsalo bien: las diferencias en las normas de etiqueta al comer y beber en el mundo

Una de las mejores formas de conocer las costumbres y tradiciones de un país es en la mesa, a la hora de comer y beber. En todo el mundo existen muchas normas no escritas a tener en cuenta, ya sea la ceremonia japonesa del té, que pone énfasis en la delicadeza al servir, o la experiencia en un bar de tapas español, donde compartir platos de comida es un ritual social.
 
Cuando visitamos o nos mudamos a otro país, podemos llegar a sentirnos abrumados por las normas sociales, especialmente cuando varían mucho de las que estamos acostumbrados en nuestro país. En 2023, nuestro equipo de investigación realizó un estudio general sobre las normas de etiqueta alrededor del mundo, pero esta vez hemos querido profundizar un poco más en cómo son estas normas específicamente a la hora de comer y beber. Lo que en un país puede considerarse como educado cuando se come o bebe, en otro puede ser todo lo contrario, incluso, puede resultar ofensivo. Sin embargo, encontramos que hay algo universal, existe una muestra de educación en prácticamente todo el mundo y se trata de pagar a tiempo las deudas ya sea a los amigos o a la familia. Si viven en el extranjero, ya no hay excusa, es posible mandar dinero con Remitly.
 
Antes de que se nos vaya el apetito, adentrémonos en el estudio. Nuestros expertos han elaborado esta investigación utilizando los resultados de Google al buscar “normas de etiqueta al comer y beber en [país]”, la búsqueda se realizó en 180 países. Además, han consultado cientos de guías culturales y consejos locales en foros como Reddit, creando un recurso muy práctico para cualquiera que viaje o se mude al extranjero.

Resultados clave

  • Algunos de los errores más comunes que pueden llegar a ofender son: pedir el menú cuando visitas un puesto de comida callejera en Vietnam, mezclar wasabi con salsa de soja cuando comes sushi en Japón o preguntar qué lleva la comida, incluso olerla resulta incómodo en Togo.
  • Las normas a la hora de tomar té o café varían mucho de país en país. En Italia, está mal visto tomar café con leche después de las 11 de la mañana, mientras que en Níger el té se sirve en tres tiempos, cada vez más dulce.
  • bLa mayoría de los países tienen normas de etiqueta respecto al alcohol. Por ejemplo, es ilegal estar borracho en un pub en el Reino Unido, mientras que en Perú es habitual compartir un solo vaso entre amigos para beber cerveza.
  • Respetar a los mayores es también algo importante a la hora de comer y beber. En Tailandia, la mujer con mayor edad es quien pide la comida para todos, mientras que los surcoreanos, como muestra de respeto, miran hacia otro lado cuando beben sus mayores.
Mapa mundial de las normas de etiqueta al comer y beber

Las normas de etiqueta al comer y beber en el mundo

Las normas sociales y culturales relacionadas a la comida y la bebida varían enormemente de un país a otro. Algunas culturas tienen un orden establecido para sentarse a comer, mientras que otros podrían considerar que es de mala educación comer con cubiertos en lugar de con las manos. Como podemos darnos cuenta, la etiqueta culinaria puede cambiar drásticamente de un lugar a otro.
 
Las costumbres sociales a la hora de tomar el té o café están presentes en todos los países. En Italia, está mal visto beber café con leche después de las 11 de la mañana, mientras que en Croacia es de mala educación pasar tan solo 30 minutos tomando café con una persona. En Kazajistán, solo llenan las tazas de té a la mitad, lo que puede parecer poca cantidad para algunos, pero no para los marroquíes, quienes beben el té en vasos pequeños.
 
Las normas en cuanto al consumo de alcohol también varían. En Reino Unido, es técnicamente ilegal estar borracho en un pub, mientras que en Emiratos Árabes Unidos se necesita un permiso para beber en casa. En Kenia, se bebe la cerveza caliente, en Uganda, se toma con pajita y en Perú, se comparte un vaso para todo el grupo de amigos. ¡Salud!
 
A la hora de comer ni se diga, alimentos que son inusuales en algunos países resultan un manjar en otros. Un plato tradicional de la República Dominicana lleva el nombre de «niño envuelto» y consiste en unos rollos de col rellenos de carne y arroz. En Gabón, la atanga, fruta típica del África tropical, se hierve y se unta en pan. En la República Democrática del Congo, las serpientes son un manjar, mientras que en Namibia, el estómago de la vaca se considera un plato fantástico para darse un festín.

Normas de etiqueta al comer y beber en África

Los países africanos también tienen un sinfín de normas relacionadas con la comida y la bebida, lo que puede sorprender a los habitantes de otros continentes. En Senegal y Ruanda, está mal visto comer y beber a la vez, mientras que en Malawi es socialmente inaceptable que las mujeres beban. La forma de comer en cada país también cambia: en la República Centroafricana, comer con las manos es una muestra de respeto y en Mali, la comida se sirve en un bol común. En Mauritania, sólo se utilizan cubiertos cuando se comen platos occidentales. En Libia, donde comer con las manos es habitual, las personas meten tres dedos en un cuenco con agua perfumada antes de cada comida, mientras que en Guinea sólo se usa la mano derecha para comer.
 
Hay una gran variedad de bebidas africanas, que pueden acompañar las comidas o disfrutarse solas. La leche agria o cortada es un manjar en Lesoto y Eswatini; en Níger, el té se sirve en tres tiempos, cada vez más dulce, y en Sudáfrica, son habituales los vasos grandes de vino.
Sushi platter with sauces, chopsticks, edamame, soy sauce, and napkins.

Normas de etiqueta al comer y beber en Asia

Al buscar las normas relacionadas con la bebida en el continente asiático, encontramos que los surcoreanos miran hacia otro lado cuando sus mayores están bebiendo, como muestra de respeto. Mientras que en Pakistán, los invitados no pueden servirse su propia bebida, lo tienen que hacer los anfitriones o los camareros. Además, es de mala educación rechazar una bebida en Camboya, no se deben dar las gracias en India y en Baréin todo debe darse y recibirse con la mano derecha, nunca con la izquierda.
 
Por supuesto, también hay normas religiosas que afectan al consumo. Comer, beber y fumar está prohibido durante el mes del ayuno en Brunéi y los anfitriones de Arabia Saudí deben decir “Bismillah” (“En el nombre de dios”) antes de empezar a comer o beber, sin importar cuál sea el contexto. Los mongoles no beben el primer día del mes, mientras que los filipinos hacen una ofrenda a los espíritus antes de beber alcohol, que consiste, normalmente, en echar un poco de la bebida en el suelo.
 
Los modales juegan un papel muy importante a la hora de comer en Asia. En Nepal, es de mala educación comer delante de otras personas sin ofrecerles algo y en Turkmenistán está mal visto comer mientras caminas. En Tailandia, la mujer de mayor edad del grupo pide la comida para todos y en Kuwait es habitual llevar un pequeño regalo cuando te invitan a comer.
 
Además, hay normas específicas relacionadas con los alimentos asiáticos, como nunca mezclar wasabi con salsa de soja cuando se come sushi en Japón. En Uzbekistán, debes llegar a la comida con ganas de dulce, porque el postre se sirve al principio en lugar de al final. Los vegetarianos deben tener cuidado en Bután, ya que es común que muchos platos de verduras lleven carne seca.
Mapa europeo de las normas de etiqueta al comer y beber

Normas de etiqueta al comer y beber en Europa

En Europa, también encontramos muchas normas a la hora de comer y beber. Los armenios solo aceptan ir a casa de alguien a comer cuando les han invitado por tercera vez, mientras que en Bulgaria está mal visto llevar flores amarillas a una cena, ya que simbolizan la muerte y el odio. En Andorra y Bielorrusia es importante mantener las manos a la vista mientras se come.
 
En cuanto a la bebida, en Rumanía es legal fabricar el licor “moonshine” en casa, mientras que está prohibido en muchos otros países. Gran Bretaña es conocida por su cultura de bares, pero no todo el mundo sabe que, según la sección 12 de la Ley de Licencias de 1872, está prohibido que te encuentren borracho en un bar o local público. Esto puede llevarte a pagar una multa de 200 libras. Sin embargo, en Ucrania es totalmente legal robar el zapato de una novia y beber de él y en Finlandia se pueden seguir pidiendo copas aunque estés, literalmente, debajo de la mesa.

Normas de etiqueta al comer y beber en Norteamérica y Centroamérica

El ron es popular en Norteamérica y Centroamérica; el ponche de ron es la bebida estrella de Granada, mientras que el ron clásico lo es en Antigua y Barbuda. En Canadá, sin importar lo que se esté bebiendo, durante el brindis, las copas se deben mantener a la distancia de un brazo, y si durante la comida también se está bebiendo algo en Jamaica, es de mala educación levantarse de la mesa.
 
Cuando se trata de comer, los sábados ocupan un lugar especial en el corazón de los habitantes de Barbados, quienes reservan este día para platos especiales, normalmente pudin y souse, un pan gelatinoso hecho con orejas, patas, lengua y rabo de cerdo. En Costa Rica, el arroz es un alimento básico que se toma en todas las comidas, mientras que en las Bahamas las comidas suelen servirse en modo bufé, con una gran variedad de opciones.

Normas de etiqueta al comer y beber en Sudamérica

Los sudamericanos tienen un gran número de reglas a la hora de comer. Por ejemplo, en Bolivia es mejor dejar la comida cerca de los invitados que dársela directamente. En Colombia y Venezuela, es de mala educación comer con las manos, ¡los venezolanos incluso comen la fruta con cuchillo y tenedor!
 
En Chile, los camareros no te traen la cuenta hasta que no la pides, mientras que en Suriname no hay una hora fija para comer, así que la gente come cuando quiere, sin tener horarios tradicionales. En Ecuador, es común decir “buen provecho” a los comensales de un restaurante cuando pasas por allí y en Brasil nunca encontrarás mango y leche juntos, ya que en algún momento se pensaba que podía resultar venenoso al mezclarse.
Mexican mother and two daughters cooking in the kitchen together over a stovetop.

Normas de etiqueta al comer y beber en Oceanía

Aunque la deshidratación es común en los países soleados del hemisferio sur, el agua del grifo no es potable en Kiribati. En Vanuatu, perderás parte de tu bebida al tomar su tradicional kava, ya que, antes de beber, debes echar un poco al suelo en honor a tus ancestros.
 
Los habitantes de Oceanía normalmente comparten su comida. En Tuvalu, es común compartir comida con los vecinos, en Nauru, se considera de buena educación aceptar toda la comida y la bebida que te ofrezcan y en Nueva Zelanda, los organizadores de una barbacoa no tienen que comprar toda la bebida y la comida, los invitados tienen que llevar productos para compartir.
 
Si cenas en Australia y pides un “Coat of arms” (“Escudo de armas”), te servirán un plato combinado con carne de canguro y emú. En Fiyi, si tu bol está demasiado lleno de kava y sólo quieres una pequeña muestra de esta bebida nacional, pide un “marea baja”.

Metodología: cómo investigamos las normas de etiqueta en alimentos y bebidas

El grupo de investigadores de Remitly analizó los resultados de búsquedas en Google que incluían varias frases relacionadas con las normas de etiqueta de 180 países de todo el mundo, como “normas de etiqueta de comida y bebida en [país]”. Además, investigaron cientos de guías culturales y consejos locales en foros como Reddit. En la investigación se excluyeron a los países de los que no se obtuvieron datos suficientes para el análisis.
 
Datos actualizados a julio de 2024.